La Fundación cuenta con los siguientes programas de apoyo a personas reclusas:
26 plazas residenciales en 4 pisos de permisos para hombres
En estos pisos se acogen a presos con permisos penitenciarios de segundo y tercer grado y también a personas semi liberadas en tercer grado, con quienes se trabaja para su reinserción social.
El objetivo del trabajo que se realiza desde estos pisos es preparar a las personas reclusas acogidas para la vida en libertad, ayudándoles a potenciar habilidades personales, sociales, formativas y laborales que favorezcan una adecuada reinserción social y laboral, que a su vez les permita vivir de forma autónoma rechazando conductas delictivas anteriores.
Programa Javier
27 plazas residenciales en 2 casas cárcel para mujeres
En uno de los hogares la Fundación acoge a mujeres reclusas y a sus hijos, provenientes del centro penitenciario Madrid VI (Aranjuez).
El segundo hogar está dirigido a mujeres no delincuenciadas (han cometido un solo delito), que en este caso provienen del Centro de Inserción Social Victoria Kent.
Desde ambos hogares se trabaja la adquisición de habilidades personales, sociales y, sobre todo, laborales que faciliten a las mujeres su posterior reinserción social.
Programa Ellacuría y Programa Borja
Realización de talleres y cursos para internos de 6 centros penitenciarios de Madrid
El principal objetivo de los talleres es dotar a los internos de habilidades que les faciliten la reinserción social una vez que hayan cumplido condena.
Para la realización de los talleres la fundación cuenta con la colaboración de un numeroso grupo de voluntarios.
Programa Gárate