La mujer rural en el Camino de San Frutos

En la actividad “El Camino de San Frutos”, las personas reclusas con problemas de adicciones que cumplen condena en el Centro Penitenciario de Segovia, peregrinan cada año por numerosos pueblos desde Segovia Capital hasta la Ermita de San Frutos. Esta actividad tiene como objetivo poner en práctica los conocimientos adquiridos en  el  programa Loyola que la Fundación Padre Garralda Horizontes Abiertos desarrolla con ellos.

En el peregrinar de todos estos años por el Camino de San Frutos, ha sorprendido la importancia que tienen las mujeres en el desarrollo, la economía y el asentamiento de población en los lugares por los que transcurre esta ruta.

Por esto, con la colaboración de CaixaBank, el próximo 14 de marzo en el Centro Social de Basardilla tendrá lugar una mesa redonda en la que estas mujeres darán testimonio de su aportación en el sostenimiento económico y social de sus familias y de los pueblos en los que viven.

Será una forma de conocimiento del mundo rural y de su forma de vida, desconocida por los usuarios del programa y por la población en general.