
Misión y Visión
Proteger, ayudar, potenciar y acompañar a las personas en riesgo de exclusión social extrema.

Valores
Ponemos todo nuestro esfuerzo y compromiso en potenciar a las personas más vulnerables.
Desde 1978, la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos es una Organización No Gubernamental que se dedica a la integración social de las personas más necesitadas. Toda su labor está concebida para dar esperanza a las personas más marginadas de la sociedad, a través del desarrollo de diferentes proyectos dirigidos a facilitar su acceso a una vida normalizada.
Asimismo, la Fundación lleva a cabo una labor de concienciación de la sociedad para poder llevar a los ciudadanos los problemas de aquellos colectivos con los que trabaja: las madres con niños pequeños y que, debido a la falta de recursos, están en grave riesgo de exclusión social; las personas con dependencia de sustancias tóxicas que se encuentran en proceso de deshabituación; los niños menores de tres años que conviven con sus madres en la cárcel durante el tiempo en que cumplen condena, y todas las personas que se hallan en las cárceles y están decididas a acceder a una vida normalizada, una vez que hayan cumplido sus condenas.
Para llevar a cabo todos estos proyectos, la Fundación ha contado desde el principio con la colaboración desinteresada de los voluntarios que aportan su tiempo. Hoy en día, contamos con el trabajo y la dedicación de más de 700 voluntarios en toda España que hacen posible que nuestros proyectos sean una realidad y cuenten con una valoración muy positiva por parte de las administraciones, las instituciones dedicadas a la solidaridad y a la asistencia social y las Administraciones públicas.
Además, contamos con un equipo multidisciplinar de 120 profesionales entre los que hay médicos, psiquiatras, enfermeros, psicólogos, trabajadores, y educadores sociales, etcétera. El trabajo en equipo de todos ellos hace posible dotar a los beneficiarios de nuestros proyectos de una atención integral que permita la normalización plena de su vida.
Gracias a nuestro esfuerzo, y al de todos los que nos acompañan, la Fundación ha logrado atender a más de 50.000 personas en estos 30 años de vida
En España, la ley permite que los hijos de hasta tres años de edad puedan estar con su madre mientras ésta cumple condena en un Centro Penitenciario.
La Fundación cuenta con los siguientes programas de apoyo a personas reclusas: 26 plazas residenciales en 4 pisos de permisos para hombres
Fundación Horizontes abiertos gestiona tres hogares dirigidos a mujeres ex-reclusas y mujeres en riesgo de exclusión social con hijos a su cargo que no disponen de
Hogar de acogida con 14 plazas destinadas a personas sin hogar que sufren enfermedades en fase terminal o convalecientes donde se garantice la atención integral del paciente, tanto los aspectos …
Servicio Residencial de Apoyo al Tratamiento Ambulatorio Desde este servicio se proporciona atención a personas en fase de deshabituación de dependencia a diferentes sustancias tóxicas y un lugar en el …
El Grupo Educativo Las Palmeras, de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), es un recurso de medio abierto para la ejecución de medidas judiciales no …
Proteger, ayudar, potenciar y acompañar a las personas en riesgo de exclusión social extrema.
Ponemos todo nuestro esfuerzo y compromiso en potenciar a las personas más vulnerables.
Yo soy residente de las tablas y llevo mucho tiempo con mi problema. Tengo. EPOC severo, fibrosis pulmonar, bronquitis crónica y Asma. Vivo entre maquinas y necesitó. Oxigeno para respirar. Desde que estoy aquí se han portado fenomenal y tengo mucho que agradecer a todos.
Estuve dese el año 2015 hasta 2018 fue el mejor sitio donde e estado sin sombra de dudas el sitio donde conocí tanto a profesionales como internos muy buenos me ayudaron en todo lo posible por eso estoy muy agradecido a la Fundación Padre Garralda que siga su trabajo por muchos años
Como voluntaria muy contenta con el trato recibido y respecto a la labor de la fundación, asombrada por el gran trabajo que hacen en un sector como prisiones que normalmente se olvida y en el que hay mucho por hacer. Espero que siga creciendo como hasta ahora y que sigan ayudando a quienes lo necesitan.
El lunes 21 de marzo, el programa de RTV “España Directo” dedicó unos minutos “Casa Ucrania”, la primera residencia permanente para refugiados ucranianos de España, creada y gestionada por la …
El viernes 18 de marzo, el programa de Antena 3 “Espejo Público” dedicó unos minutos de su tiempo a la creación por parte de la Fundación de “Casa Ucrania”, la …